Terminé «Dentro de Casa», de Lissa Jewell, en unas cuantas horas. La historia engancha como una buena serie. Me encontré a mí misma pasando las páginas al tiempo que me mordía las uñas, con el corazón latiendo a mil por hora. Si te gustan las novelas llenas de misterio, giros inesperados, y dramas familiares turbios… ésta puede ser una muy buena opción para tu próxima lectura. En esta reseña te cuento qué me ha parecido este libro (por supuesto solamente es mi opinión personal) y por qué fue tan adictivo para mí. Sin spoilers.
Mi reseña de «Dentro de Casa», de Lisa Jewell.
Sinópsis: «En una majestuosa casa del elegante barrio de Chelsea, la policía encuentra a una bebé en su cuna. Bien alimentada, cuidada y feliz, espera a que la cojan en brazos. En la cocina de esa misma casa hay tres cadáveres en estado de descomposición. Junto a ellos, una nota escrita con urgencia. Veinticinco años después, Libby, esa bebé a quien encontraron con vida, regresa a una casa que esconde su origen familiar y el más oscuro de los secretos»
No sé si podemos clasificar esta novela como thriller psicológico, thriller policial, o simplemente thriller. Pero está claro que se trata de una historia oscura y compleja que puede tener efectos en el cuerpo de los más sensibles (o sea, yo). A lo largo del libro, seguimos la historia de varios personajes de distintas generaciones cuyas vidas están entrelazadas a través de secretos, relaciones turbias, y muchos (pero que muchos) traumas.
Toda la trama gira en torno a una casa. De ahí el título de la novela (blanco y en botella). Una vivienda elegante en el lujoso Chelsea en la que suceden cosas extrañas. Desde el primer capítulo queda claro que la historia de esta vivienda no es una convencional. La autora construye el ambiente poco a poco y va atrapando al lector entre las paredes de madera, especialmente hacia la segunda mitad.
Personajes y ritmo.
Creo que una de las características más destacables de esta novela es la forma en que Jewell maneja la cantidad de personajes. Estamos hablando de varias generaciones de familiares, vecinos, amigos y enemigos. Hay muchas personas involucradas en la historia, pero la autora les va incluyendo poco a poco para que todo sea claro y fácil de seguir. Es verdad que si no eres un lector acostumbrado, quizá tengas que volver para atrás unas cuantas páginas para recordar quién era quién. Pero en general, queda claro.
El libro se centra en tres tramas diferentes que confluyen hacia el final. Cada una de estas tramas tiene un narrador y protagonistas diferentes, y sus aventuras son fáciles de seguir. A medida que avanzas, vas comprendiendo la relación entre unos y otros.
La novela en general tiene un ritmo muy dinámico y la acción arranca desde el principio. No se entretiene en presentaciones y empieza a contar los acontecimientos desde el minuto uno. Los personajes se van presentando sobre la marcha, podemos decir. Una vez que entras en el juego, es difícil soltar el libro. Al menos para mí lo fue.
Profundidad y estilo.
Jewell no se detiene demasiado en describir, por ejemplo, los sentimientos de los personajes de forma íntima y profunda. Estos sentimientos no son el eje principal. Se enfoca más bien en sus acciones y en los eventos que impulsan la trama. Por eso creo que la lectura es tan ágil. Parece que estés viendo una película. Los sentimientos se «ven» más que se «leen» (sí los describe en ciertas ocasiones, pero no son protagonistas). De todos modos, en ningún caso quiero decir que la historia sea superficial: los eventos que ocurren son intensos y profundamente emotivos. Pueden resonar con muchos, aunque también hay que decir que no es un libro apto para todos los estómagos.
En cuanto a la calidad literaria, «Dentro de Casa» quizá no es la pieza más llena de aspavientos y recursos estilísticos. La autora tiene un estilo directo y funcional, descriptivo, enfocado en narrar la historia de forma ágil y sin rodeos. Esto no quiere decir que esté mal escrito. Sencillamente no es ese tipo de libro.
La forma en que utiliza las palabras funciona perfectamente para el tipo de novela que tenemos entre manos. No se detiene en adornos y florituras, sino que va al grano. Eso se agradece cuando uno lee un thriller como este: se prioriza el ritmo, el misterio, la descripción de los hechos.
Jewell utiliza mucho el recurso del foreshadowing (el clickbait de los escritores… ja, ja, ja) para dejarte entrever lo que vendrá a continuación. Hay un cierto regusto amargo en adivinarlo antes de que ocurra.
¿Recomendaría «Dentro de Casa»?
Definitivamente, sí. Tal vez no será el libro que cambie tu vida, pero desde luego tendrás entretenimiento para dar y tomar. Si buscas una historia dinámica, bien narrada, interesante… no lo dudes. Los personajes están bien construidos, la trama tiene un par de giros impactantes, los temas son intensos, y el ritmo solamente va a más.