El fenómeno de la hiperfeminización o bimboficación, entendido como la adopción voluntaria (“libre, cómoda, orgullosa”, etc.) de comportamientos estereotípicos de género femenino por parte de jóvenes a modo de “auto-caricaturización”, está cada vez más presente en la...
Noticias
Louise Bourgeois: la spiderwoman del arte contemporáneo
Estudiar Matemáticas y Geometría en la Sorbona supuso para Louise Bourgeois un remanso de paz mental y estabilidad. Este tipo de ciencias ofrecen a las personas como ella algo que el arte no les puede dar: la ilusión de una ley invariable. Un factor aparentemente...
Manifiesto ni a favor ni en contra del lenguaje inclusivo
Por lo que he leído aquí y allá, parece que el lenguaje inclusivo sólo puede ser dos cosas: o una invasión forzada e innecesaria en contra de la naturaleza de nuestra cultura, o una iniciativa de la lucha activista colectiva por los derechos del oprimido en este mundo...
Nostalgia de la adolescencia: libertad y rebeldía.
Últimamente, y quizá porque he estado revisitando las series de televisión que marcaron mi niñez y adolescencia, me veo invadida por un sentimiento de nostalgia muy profundo. De pronto me encuentro a mí misma llorando con la intro de The OC o buscando edits con...
O Son do Camiño 2023: La muerte del token.
Mantener el ánimo arriba en un festival cuando te acercas peligrosamente a los 30 puede ser tarea ardua. Por suerte, se hace fácil con un buen grupo de amigos y un bote de purpurina para compartir. Aunque no lo parezca, esta es una historia de amor y muerte. Hoy te...
La palabra «inefable» y otras curiosidades de la lengua
"Inefable" es una palabra que se utiliza para describir algo que no se puede describir con palabras. Si analizas con detenimiento esta frase, verás que no sólo parece una contradicción lógica, sino que de hecho, lo es. De algún modo, las cosas inefables dejan de ser...